miércoles, 5 de noviembre de 2014

Temaikèn


 
FUENTE DE INFORMACIÓN

lunes, 15 de septiembre de 2014

Lugares Turisticos de Buenos Aires

Catedral Metropolitana:
·         La Catedral Metropolitana neoclásica de Buenos Aires es el principal templo católico de Argentina. Se encuentra ubicada en la intersección de la calle San Martín y la avenida Rivadavia, del barrio porteño de San Nicolás, en frente a la Plaza de Mayo. Una de las cosas que sorprende a quien visita la Iglesia catedral es la diversidad de estilos que es posible observar en su interior. No olvidemos que su construcción (la de la actual) fue iniciada en el siglo XVIII y recién pudo ser concluida a principios del siglo XX, pasando por muy diferentes manos, de arquitectos y constructores, quienes, según la oportunidad o momento, fueron cambiando o agregando algo, desde elementos un tanto barrocos, hasta su estilo fundamentalmente románico.

Fuente de Información: Wikipedia
Casa Rosada:
·         La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina. Dentro de la misma se encuentra el despacho del Presidente de la Nación Argentina. Este edificio se localiza en la calle Balcarce 50, en el barrio de Monserrat en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo. Su color característico es rosado y es considerado uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Alberga además el Museo de la Casa de Gobierno, con objetos relacionados con los presidentes del país. En 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional. La Casa Rosada es una pieza ecléctica, que combina elementos de diversos orígenes, como las mansardas de origen francés, las logias italianas y las ventanas de los proyectos de los arquitectos Aberg y Kihlberg, con la expresión clasicista típica de Tamburini
Fuente de Información: Wikipedia
Plaza de Mayo:
·         La Plaza de Mayo, sitio fundacional de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demoler en 1884, una construcción llamada Recova Vieja que las separaba. Se encuentra en el denominado microcentro porteño, rodeada por las calles Hipólito Yrigoyen, Balcarce, Avenida Rivadavia y Bolívar del barrio de Monserrat. En su entorno se encuentran varios de los principales monumentos y puntos de interés: el Cabildo histórico, la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana, el edificio del Gobierno de
La Ciudad de Buenos Aires y la casa central del Banco Nación.
Fragata Sarmiento:
·         El 13 de setiembre de 1895, mediante decreto, el Capitán de Navío Manuel Domecq García fue designado comandante-inspector del buque-escuela a construirse, para lo cual le fueron entregados los antecedentes y planos de la futura nave.
Prestó servicios como buque-escuela entre 1899 y 1939, realizando 37 viajes de instrucción por todo el mundo, circundándolo en varias oportunidades y siendo siempre embajadora de Paz de la Nación Argentina, aún en tiempos de guerra internacionales.
Principales características
·         Eslora: 85,5 mts.
·         Manga: 13,32 mts.
·         Puntal: 7,55 mts.
·         Calado medio: 18 pies.
·         Desplazamiento: con combustible completo 2.733 tons.
·         Velocidad: 13 nudos, económica 6 nudos.
·         Tripulación: 31 oficiales, unos 40 cadetes y 275 tripulantes.
Su nombre fue en homenaje al Presidente Domingo Faustino Sarmiento quien tuviera como ideal que los jóvenes marinos recorrieran el mundo.
Puente de la Mujer:
·         El Puente de la Mujer es un puente atirantado de pilón contrapeso diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es la única de sus obras en América Latina y se encuentra ubicada en el Dique 3 de Puerto Madero, en Pierina Dealessi y Manuela Gorriti. Se trata de una obra pensada por el empresario Alberto González, quien fue miembro del Grupo Madero y donó el dinero para su construcción. El diseño es una síntesis de la imagen de una pareja bailando tango.

lunes, 1 de septiembre de 2014

La Boca - Caminito


La Boca
La Boca es un barrio de la Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal), en Argentina. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Entre otras razones, el barrio es conocido por ser el lugar de origen de los clubes Boca Juniors y River Plate y por albergar el estadio del primero.
 Algunas cosas que podemos encontrar en La Boca son:
·         Arte: el mayor exponente del mismo es Benito Quinquela Martín, este pintor reflejó las tareas del puerto y la vida cotidiana de su gente en estilo neo impresionista.
·        Infraestructura: este barrio es quizás el más turístico de Buenos Aires, pero a la vez que muestra una cara a quién lo visita, tiene otra que es la de estar habitado por mucha gente de pocos ingresos, que a veces vive en condiciones bastante precarias, habitacionales y propias del entorno, como las inundaciones, que últimamente, gracias a obras de infraestructura importantes, se han podido sanear.
·        Fútbol: este barrio es conocido por el surgimiento de los clubes Boca Juniors, en 1905,  y River Plate, en 1901. Además, alberga “La Bombonera”, estadio de Boca Juniors. El fútbol tiene un gran impacto en la boca, y mucha gente conoce este barrio por el fútbol.
Caminito:
Es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico. El lugar adquirió significado cultural debido a que inspiró la música del famoso tango Caminito (1926), compuesta por Juan de Dios Filiberto.
Con casi 150 metros de longitud el callejón Caminito se encuentra en el pintoresco barrio de La Boca, con unos de sus extremos frente al Riachuelo, en la Vuelta de Rocha, y distante unos 400 metros de La Bombonera, estadio del Club Atlético Boca Juniors.

Fuentes de Información:
Wikipedia
BuenosAires54.com